sábado, 18 de abril de 2009

Fin de la Unidad 1

Hola alumnos(as):

De antemano gracias por haber culminado esta primer unidad aunque corta pero satisfactoria (al menos para mi) pues creo que vamos bien hasta ahorita y espero seguir cumpliendo tus expectativas, pues este Blog del curso de Configuración de Redes, fue creado con la única y exclusiva finalidad de generar un aprendizaje que llegara hacia ti o a ustedes, bueno despido y doy por terminada la Unidad 1 con la misma finalidad y que espero cumplir tus expectativas de igual forma que hasta ahora.

Te invito a que sigas con la siguiente Unidad 2, que podrás visitar dando clic en el menú que se encuentra en el lado superior de este Blog. Te invito a que la conozcas y sigas aprendiendo más sobre Configuración de Redes.


Atte. Eva

viernes, 17 de abril de 2009

Una vez que ya tienes los componentes que sigue.......

Hola alumnos(as):

Después de haber integrado ciertos componentes que forman parte de una red de datos, hacen falta otros componentes que son al igual de importantes. Bueno entonces pasemos al siguiente tema que espero comprendas como lo has hecho hasta ahora.

1.2.2 Herramientas de comunicaciones

Una vez explicado los componentes principales, ya podemos ver las diferentes herramientas que se necesitan para poder ampliar una red aislada o interconectar redes individuales, con el propósito de compartir o unir las computadoras y los recursos que contienen, se necesitan dispositivos de interconexión. Los cuales te muestro a continuación:

Dichos dispositivos son :

Estas imágenes dan muestra de las herramientas necesarias para una red que queremos unir con otra que por lo regular se le llama "subred" termino usado cuando ya no es la principal red, cada uno de estas herramientas tiene su ventaja y desventaja pero eso lo veremos en las siguientes diapositivas que hice para que te des una idea mas clara de lo que te hablo, para revisar dichas diapositivas dar clic en la siguiente liga.

HERRAMIENTAS

Atte. Eva

jueves, 16 de abril de 2009

BUENO Y UNA VEZ QUE SABES PARA QUÉ ES INDISPENSABLE UNA RED, QUE SE NECESITA PARA HACER UNA RED???????

BUENA PREGUNTA......

1.2.1 Componentes de una red de datos

Hola alumnos(as):

Después de haber dejado esta pequeña prueba que espero te haya servido, podemos seguir avanzando con este curso, bueno ahora que ya analizastes que una red es súper indispensable tanto para las empresas como en las organizaciones y escuelas, las cuales necesitan reglas de comunicación porque en caso contrario no se podrían comunicar entre si.

Entonces ahora hay que ver cuales son los componentes que se necesitan para hacer una red sea pequeña o grande pero al fin de al cabo se ocupan. Da clic en el siguiente enlace donde vienen unas diapositivas del tema de hoy.

Diapositivas de COMPONENTES

Espero te sean útiles!!!!

Atte. Eva

ATENCIÓN, ATENCIÓN CHICOS Y CHICAS!!!!!!

¿Quieres ganarte un punto extra lee con atención la siguiente información y sabrás a que me refiero?

Hola alumnos(as):

Hasta el momento hemos visto temas muy variados que son indispensables para comprender básicamente porque surgieron las redes, bueno si hasta el momento has puesto atención y te ha servido esta información que he creado, te invito a que formes parte de esta evaluación, que creo te servirá para reafirmar lo que hasta ahora has analizado.

Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas con tus propias palabras y envíame las respuestas al correo que tu ya sabes. Y si no te lo vuelvo a escribir para que lo agregues a tus contactos: eunice8210@gmail.com.

  1. ¿Qué es una red de datos?
  2. ¿Cuales son los beneficios de una red?
  3. ¿Qué es una topología?
  4. Explica la Red LAN.
  5. Explica solo 3 topologías las que mas creas convenientes.
  6. ¿Qué es un protocolo?
  7. Explica el protocolo TCP/IP.

Estas preguntas no forman parte de tu evaluación pero contribuirán en tu calificación final, como punto extra. Así que animo chicos a contestar!!!!!!!!

Atte. Eva

miércoles, 15 de abril de 2009

1.1.3 Protocolos de Comunicación

Así como nosotros tenemos un lenguaje para comunicarnos las computadoras también usan uno o unos en común que le permiten realizar diferentes tareas de comunicación.

Bueno y te preguntaras que es un protocolo de comunicación, aquí te lo describo mas ampliamente, cualquier duda favor de hacerla llegar a mi cuenta de correo o por este mismo medio.

PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN

Es el conjunto de reglas que controlan la secuencia de mensajes que ocurren durante una comunicación entre entidades que forman una red. En este contexto, las entidades de las cuales se habla son programas de computadora, dispositivos electrónicos capaces que interactúan en una red.

Los protocolos de red establecen aspectos tales como:
  • Las secuencias posibles de mensaje que pueden arribar durante el proceso de la comunicación.
  • La sintaxis de los mensajes intercambiados.
  • Estrategias para corregir los casos de error.
  • Estrategias para asegurar la seguridad (autenticación, encriptación).
  • Son un conjunto de normas que regulan la transmisión y recepción de datos dentro de la red.

Si quieres ver el video de Protocolos






Atte. Eva

1.1.2 Tipos de Topología

INTRODUCCIÓN

La topología de red o forma lógica de red se define como la cadena de comunicación que los nodos que conforman una red usan para comunicarse. Cuando hablamos de topología de una red, hablamos de su configuración. Esta configuración recoge tres campos: físico, eléctrico y lógico. El nivel físico y eléctrico se puede entender como la configuración del cableado entre máquinas o dispositivos de control o conmutación. Cuando hablamos de la configuración lógica tenemos que pensar en como se trata la información dentro de nuestra red, como se dirige de un sitio a otro o como la recoge cada estación.

Espero que con la pequeña introducción que les explique haya quedado entendido lo que significa topología, bueno de antemano les reitero que cualquier duda estamos a sus ordenes, ya sea por correo o por este mismo medio. Aquí les dejo el siguiente enlace que tiene el tema completo acerca de las topologías de redes.

TIPOS DE TOPOLOGÍAS

Atte. Eva

jueves, 9 de abril de 2009

UNIDAD 1 Identificación de Requeriemientos Técnicos de las Instalaciones de una Red de Datos



1.1.1 Redes de Datos

Hola queridos alumnos(as):

Este es uno de los primeros temas que vamos a ver en este momento, donde trataremos lo siguiente:

1.- ¿Que es una red de datos?
2.-Objetivos de una red de datos.
3.-Necesidades de uso o razones de una red de datos.
4.-Beneficios de tener una red de datos.

¿Que son las Redes?

Conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas informáticos empleados para conectar dos o más ordenadores o computadoras. Los usuarios de una red pueden compartir ficheros, impresoras y otros recursos, enviar mensajes electrónicos y ejecutar programas en otros ordenadores.

Una red tiene tres niveles de componentes: software de aplicaciones, software de red y hardware de red. El software de aplicaciones está formado por programas informáticos que se comunican con los usuarios de la red y permiten compartir información (como archivos de bases de datos, de documentos, gráficos o vídeos) y recursos (como impresoras o unidades de disco).

Revisa el siguiente archivo de diapositivas y el video para que realices los siguientes ejercicios:

  1. Realizar un cuadro sinóptico, con los conceptos básicos, antecedentes y necesidades.
  2. Realiza tus comentarios en el blog del curso o por correo electrónico que es: eunice8210@gmail.com.

    VIDEO DE REDES DE DATOS



    DIAPOSITIVAS REDES DE DATOS

    Atte. Eva